Un duende moderno

 

 

 

 

 

Un duende que habitaba en una cueva se trasladó a la ciudad y se encontró con un caballero junto al río.

—Dame tus ropas o te romperé todos los huesos.

  El caballero, asustado, hizo así.

 Vestido con ropa de elegante, se dirigió al centro de la ciudad y, aprovechando su capacidad de hacerse invisible a voluntad, comenzó a robar carteras y celulares a los pasajeros del metro.  Su pericia de ser rápido y sigiloso lo convirtió en un ladrón experimentado del siglo veintiuno. 

 Sin embargo, su vida en la clandestinidad tuvo un giro inesperado cuando, en el otro extremo del mundo, en el mercado de Wuhan, doce chinos almorzaron sopa de pangolín y murciélago contaminada y se originó una pandemia.  Durante los meses posteriores, nadie paseó por las calles o viajó en tren; el duende, sin querer retornar a las cuevas subterráneas, voló al bosque andino, allí compró grandes cantidades de hojas de coca, le agregó queroseno y ácido sulfúrico. Tuvo mejor suerte que con el robo de bolsos. Una vez que tuvo abundante dinero, decidió comprar aquello que no poseía: una conciencia humana.  Dotado de una refinada sensibilidad social, viajó a Europa, visitó museos y tiendas, y degustó exquisitos platos y vinos en los sofisticados restaurantes.   

 Un día, en un restaurante de París, al ver el precio de su costosa comida, trató de regresar a su pasado de juegos de duende; transformarse en invisible e irse sin pagar.  Aunque pensó que lo había conseguido, al salir lo detuvieron los camareros.  Se ruborizó ligeramente de vergüenza.  

El duende se dio cuenta de que el dinero lo había hecho visible para siempre ante los ojos de los demás. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s